En el ámbito de la mercadotecnia se denomina Landing o página de aterrizaje a un sitio web a la que una persona llega, después de haber pulsado un enlace, algún tipo de banner o anuncio de texto situado en otro Sitio web. Mayormente esta página web es una extensión del anuncio de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando.
El truco de la Landing Page radica en saber mantener las expectativas que el banner o enlace ha despertado en el navegante: si sus expectativas no se ven cumplidas, el visitante abandonará el sitio a los pocos segundos con el correspondiente perjuicio en el retorno de la inversión publicitaria.
Este tipo de acción es recomendada tanto para las empresas que ya disponen de su propia página web, como las que todavía no han dado el salto a Internet.
Confeccionamiento del lenguaje/vocabulario adecuado para que la landing page cumpla con las expectativas del usuario y que por lo tanto éste permanezcan en la misma.
Diseño llamativo y simple para que el usuario capte rápidamente aquellos aspectos importantes que se deseen transmitir.
Adapta la página para mostrar las particularidades del producto o servicio haciendo que cada detalle del sitio se oriente a un producto en particular, además de disponer de un formulario personalizado para las necesidades concretas que su producto requiere.
Puede optar por colocar su landingpage en un dominio propio que sea notorio y memorable, que comunique el nombre del producto o su utilidad. El dominio es utilizado como refuerzo del mensaje comercial que se utiliza en la publicidad
La creación de una landing page adicional al corporativo le permitirá aumentar la presencia de nuestra empresa en los resultados en las búsquedas.
El tener completamente diferenciada la información relativa a esta página nos permitirá saber el éxito de nuestra campaña.